Es que cuando no es una cosa es otra… por si no fuera poco el peso de la mochila y el daño que nos está haciendo a hombros y espalda, las ampollas han entrado en escena. Qué bonito es cuando estás hasta los cojones de la mochila y empiezan a dolerte las ampollas al correr. Se produce un efecto muy curioso y es que la mochila deja de importarte y ahora te importa el poder dar el siguiente paso… la mochila ya no pesa, por arte de magia. Es tan fácil como llevar el dicho de “un clavo saca otro clavo” pero ahora lo lleváis a una carrera de ultratrail. Cuando un nuevo problema aparece, ya te deja de importar el del día anterior. La etapa de ayer produjo serias bolsas en nuestros corredores, el paso por enfermería era obligatorio para algunos. Eso sí, debes controlar a los “matasanos” de la enfermería porque “por sanidad” retiran la piel de la bolsa. Con lo que te queda una hermosa zona del pie en carne viva para que tu zapatilla y la herida se hagan amigas durante la etapa. A la que se unen dos invitadas de excepción como la arena y el sudor. Hay que advertir a la enfermera que solo pinche la bolsa y que se deje de tonterías. Como te quite la piel sobrante, date por jodido.
En fin, la etapa de hoy ha sido durilla pero con alegría. Parece que ya vamos cogiendo confianza con el desierto, con la gente, con la organización. No hay nada mejor que llegar a lo alto de una colina y pegar cuatro “VAMOOOOOOSSS”. Pero eso pasa en los valles, en las llanuras, en los caminos… donde pillen. El “trainer” va alentando a todo el que ve, sea francés, chino o japonés. Lleva su filosofía Forward hasta límites insospechados. Los que lo conocéis sabéis de lo que hablo. Por lo pronto, a la gente de su caseta ya les pega los gritos de “¡¡vamos forward!!”… pobrecitos… lo que les queda.
Siguiendo con la integración en la carrera, a Ruymán casi lo ponen a desmontar las haimas con los marroquís. Es uno más, entre el moreno “moro” que se le ha quedado, que lleva más mierda encima que un saco de papas, y que nadie lo entiende cuando habla, un día lo echan del campamento como que se ha colado del pueblo de al lado. Por otro lado, a Kike le pueden hablar en francés o inglés porque sigue con su pinta de guiri tradicional. Hoy hemos recopilado gente por toda la carrera, todos se quieren juntar al grupo canario. La verdad es que lo pasamos como enanos durante toda la etapa. Muy “jodidos” pero tremendamente contentos por lo que estamos viviendo. Ya no importa llegar antes o después, lo importante es pasarlo bien con el espectáculo de carrera que estamos viviendo.
Aunque para espectáculo el que da todos y cada uno de los días el señor José Manuel Martínez. Una auténtica bestia de correr. Lo que nuestros chicos hacen en 6 horas, Chema lo termina en 2 horas y media. Si bien es cierto que los marroquís corren muchísimo y están totalmente adaptados a las dunas, Chema lo está dando todo. De hecho, cuando preguntas a los corredores profesionales por la mañana sobre sus planes para la etapa que van a empezar, la mayoría suelen ser conservadores. Estamos en una carrera de resistencia y vienen etapas duras. Cuando haces la misma pregunta a Chema la respuesta es rotunda: “yo siempre voy a tope, hasta que reviente”. Es estúpido por mi parte preguntarle a Chema Martínez, campeón del mundo en muchas disciplinas, un competidor nato, que si tiene algún tipo de estrategia para reservar energías. Lo demuestra todos los días, va a tope, a muerte, no guarda nada para ningún momento. Hoy, al final de la etapa, cuando quedaban pocos kilómetros, pude verlo detrás de uno de los marroquís, cuando llegó a la meta, le había metido entre 3 y 5 minutos (datos no confirmados), lo que en carreras de coches se conoce como “quitarle las pegatinas” (pasarle tan rápido por su lado que le despega las pegatinas de la chapa). Nadie lo aguanta en carrera. Es un placer verlo correr y demostrando que el límite no existe para un corredor de élite que se prepara todos los días para eventos de este tipo. No hay excusas, solo meter el pie en acelerador hasta que salga por debajo. El blog de hoy se lo dedicamos a él, todo un ejemplo de competición, deporte y espíritu Forward llevado a la máxima expresión.
Cómo ya adelantamos en publicaciones anteriores, que nos quiten la caseta por la mañana de malas maneras y pasen por encima de nosotros como elefantes en una cacharrería, no mola. No mola nada. Un día alguno se levanta y les pega dos tortas a los marroquís. Esto es Sables, todo el mundo en pie que el campamento se mueve a otro lugar. Como siempre, cuatro gritos antes de empezar, unos abracitos, unas palmaditas en el culete y a correr. Hoy hemos ido a darle un abrazo a Chema para que empujase fuerte a los señores de Marruecos. Recordad que mañana es la etapa doble. Los chicos dormirán por el camino, en el desierto. Es posible que el blog de mañana no salga y salga pasado, cuando llegue la chavalería. Por tanto, no desesperéis y seguidlos en el Live de la página oficial. Esperemos que no se los coman los bichos, o las bichas.
(haz click en la siguiente foto para ampliarla y navegar por la galería)
Qué flipada de prueba. A cuidarse esas ampollas en los ‘ñoños’ que no tienen buena pinta. Mucha fuerza para la etapa de hoy. Ruymi podía haber participado como local daba el pego seguro.
Gracias Alberto por tan buen relato!!!
Emociona leer y saber que están bien, dentro de las condiciones de la carrera, pero no cabe duda que están preparados.
Ya me gustaría ver a uno de los que recoge las casetas en un entrenamiento de Ruyman. PEDIRÍA QUE LO REPATRIARÁN ENSEGUIDA!!! Jajajajajaja
Animo chicosssss!!!
Gracias Alberto por contarnos estas proesas.
Ánimo y un beso fuerte para todos.
El redactor del blog se merece un monumento!
Es que lo veo…veo a Ruymás gritando a los de la jaima y levantando el animo de todos!
Vamooooooos!!!
Sería un regalo poder grabar las caras de Ruyman desmontando las casetas,los comentarios que hace,las cosas que dice todo serio y que consigue robarte el último soplo d aire que te queda para soltar una carcajada en medio del sufrimiento,porq es eso….un compañero
De viaje,de lucha y….de fiesta perfecto.Animo a los dos…les seguimos desde aqui
Grande ese redactor!! Un placer leer día a día como nos metes un poquito «en carrera». Un abrazo welo