Ya hemos pasado el ecuador y solo tres etapas nos separan de terminar la prueba. Ahora solo falta que a Kike le dejen de caer piedras de las montañas y poder llegar de una pieza al final.

El día comenzó con las pilas cargadas a pesar de la climatología, que había tornado a lluvias y niebla muy espesa. Nuestra salida era a las 10:47 por lo que nos dejaba un margen magnífico para descansar un poquito más. La etapa de hoy era la llamada “pared vertical” una subida muy intensa de 7 kilómetros. Además había que hacerla muy rápido pues el corte se marcaba en dos horas. También fue diferente la salida, cada 20 segundos partía una pareja y se hizo con la modalidad de parilla invertida, los primeros clasificados salían los últimos y las parejas de la cola de la tabla empezaban a correr al principio. Esto produjo escenas de adelantamientos brutales por la velocidad de la etapa, era casi al sprint. De hecho, llegando a la meta les adelantó un tren a toda máquina (el primer clasificado), que les pegó una pasada digna de moto GP, están hechos de otra pasta.

La anécdota del día se produjo con el lanzamiento de unas pocas piedras sobre los corredores en una parte del tramo. Justo cuando pasábamos por debajo de una ladera se les vinieron encima unas piedras que había desprendido un viandante. Ese señor que, cual cabra montesa, se movía por un terreno muy inestable y que ni siquiera se preocupó de que pasaba una carrera a pocos metros. Adivinen a quién le impactó una piedra… pues sí, “al pupas” de nuestro equipo, Kike, dándole en la espalda y a unos centímetros de alcanzarle la cabeza. A pesar de ser de una dimensión importante, la piedra se cayó de poca altura por lo que solo produjo una leve contusión y un susto más. Es más, nos tuvimos que pegar a la pared para esperar a que terminaran de caer para luego continuar, hemos tenido mucha suerte.

La llegada, más concurrida que en las etapas anteriores, produjo encuentros con muchos de nuestros compatriotas, la pareja valenciana de Eduardo y Mª Emilia, Diego y Francisco de Asturias y nuestra pareja hermana, los hermanos canarios Dani y Jose Antonio, unos auténticos cracks. También hay muchos canarios por estos lares, Isidro, Diana, Iago y Helena de Tenerife, entre otros, pelean duro todavía y continúan en competición. Mucho ánimo para todos.

Hoy es el día perfecto para descansar. Ha sido una etapa corta, estamos a mitad de competición y podemos disfrutar un poco de un merecido reposo. Como todos los días, hay que hacer una sesión de electroestimulación con Compex para acelerar la recuperación. Por medio de sacudidas a diferentes frecuencias conseguimos relajar nuestros músculos y regenerar los tejidos más rápidamente.

Además, una buena siesta nos hace disminuir el déficit de sueño que arrastramos estos días. Eso de levantarse a las 5:30 y acostarse a las 23:00 no lo llevamos nada bien. Ni los runners ni el equipo técnico. Hoy ha sido un día de relax, recuperación y homenajes gastronómicos. Aunque de gastronomía tirolesa podemos dedicar un blog entero, lo mejor que hemos encontrado es un Mexican Dinner… Esperemos que el resto del viaje nos sorprenda.

.

Mañana volvemos a la normalidad:

Samnaun (Suiza) – Scuol (Suiza)

Distancia: 37,10 Km

Desnivel positivo: 2064 m

Desnivel negativo: 2698 m

 

Hoy ha sido una etapa muy corta y muy exigente para los corredores por lo que el material gráfico es un poco escaso… mañana volvemos a la normalidad.

PATROCINADORES: